Comparativa en Extremadura Comparativa en España
![]() ![]() La información proporcionada en estas páginas web proviene del estudio de las muestras aerobiológicas recogidas por tres captadores repartidos por la Comunidad Autónoma de Extremadura: Para más información ver Metodología de Estudio |
![]() Situado en la Escuela de Ingenierias Agrarias, carretera de Cáceres s/n, a una altura aproximada de 6 metros sobre el suelo, y a unos cien metros de la orilla del río Gévora, afluente del río Guadiana. Lleva muestreando la atmósfera de Badajoz desde mayo de 1993. También cuenta con una estación meteorológica |
![]() Situado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Cáceres a una altura de unos 16 m, funcionando desde marzo de 2014. Ha estado funcionando desde septiembre de 1995 hasta diciembre de 2001 y estaba situado en la Estación Meteorológica de Cáceres , en la carretera de Trujillo, a una altura de 5 metros sobre el suelo. |
![]() Situado en el Hospital del Insalud, a una altura aproximada de 25 metros sobre el suelo. Ha funcionado desde junio de 1995 hasta diciembre de 1998. |
![]() Situado en el Hospital Virgen del Puerto, a una altura aproximada de 17 metros sobre el suelo. Funcionando desde febrero de 2011. |
![]() Situado en el Instituto de Educación Secundaria Donoso Cortés, a una altura aproximada de 6 metros sobre el suelo. Funcionando desde septiembre de 2011 (continuación con el muestreo en Santa Amalia, desde marzo de 2011). |
![]() Situado en el Hosptial de Zafra, a una altura aproximada de 12 metros sobre el suelo. Funcionando desde marzo de 2011. |